martes, 12 de abril de 2011

CALIDAD, PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD

La calidad se conlleva a épocas remotas que conforme vaya avanzando el tiempo se va mejorando.
Para llegar a la calidad necesaria debemos tomar varios puntos de importancia.
Para desear tener una buena calidad tomamos en cuenta tres factores de suma importancia; la primera consiste en la misión que desea la empresa y esta conformada por las necesidades del usuario con el fin de satisfacer esas necesidades.
Otro factor de importancia consta de la visión personal  que nos dice que uno debe ser consiente que tiene la capacidad y el enfoque a lo que desea en verdad sin barreras.
Otro factor es la visión grupal que consiste una vez aclarado la visión personal tener comunicación con las demás personas que buscan un fin similar y juntando ideas y estableciendo reglas y procesos a los que llamamos estándares estratégicos.
Una vez que obtengamos esos estándares y la misión nos conlleva a utilizar las herramientas administrativas para mejorar lo que se quiere producir y esto nos lleva a la calidad.
Gracias a ella y con el comercio globalizado lleva a una competencia del mercado.
La calidad da como resultado la satisfacción  de los usuarios como la avanzada tecnología que hoy en día tenemos.
Debemos ser consientes que día a día la calidad debe mejorar para el bienestar de la sociedad.
 Con ello nos lleva a 10 etapas para crear una excelente calidad.





Bibliografía:
Libro 1; Ingeniería de Software; Ian Sommerville, Pearson Educación. méxico; 2005
Libro 2; Introducción al Proceso Software Personal, Watts S. Humphrey; Pearson Educación. méxico; 2000
Libro 3; El proceso unificado de desarrollo de software; Ivar Jacobson; Pearson Educación. méxico; 2001



No hay comentarios:

Publicar un comentario